Previenen más de 136 mil intentos de extorsión con App / foto Google Play

C5i invita a los sonrenses a descargar la app

El C5i informó que se han logrado evitar más de 136 mil intentos de extorsión desde que se creó la app Antiextorsión Sonora

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia informó que desde que se implementó la app Antiextorsión Sonora, ha logrado evitar 136 mil 765 intentos de extorsión.

Del mismo modo, se informó que durante 2018 se suscitaron 212 casos en los que se intentó extorsionar vía telefónica y fueron denunciados ante el número 089; asimismo, detallaron que al menos un millón 300 mil pesos fueron entregados a extorsionadores por parte de las víctimas depositados en tiendas de conveniencia, autoservicio y bancos

Al respecto, Cassandra López Manzano, coordinadora adjunta del C5i comentó «Es importante bajar la aplicación y llamar al 089, sus denuncias totalmente anónimas, nuestra finalidad es disminuir las cifras y que los sonorenses no sean víctimas de esta clase de delitos».

Detalló que la aplicación que se puede descargar en los teléfonos inteligentes con sistemas IOS y Android cuenta con una base de datos que alerta a los usuarios cuando se trata de un intento de extorsión, debido a que, al denunciar el número, se almacena en los servidores de la App.

López Manzano señaló que hasta el momento existen más de cuatro mil números telefónicos registrados en la base de datos, con los que se han intentado realizar llamadas para pedir dinero por un familiar presuntamente secuestrado, o bien se hacen pasar por integrantes de grupos de narcotráfico y piden dinero con el fin de que no acudan a su casa para abatir a la víctima.

El C5i afirmó que la aplicación móvil cuenta con más de 69 mil descargas y exhortó a la ciudadanía sonorense a descargarla para evitar ser víctima de un intento de extorsión.

Implementarán transporte con cámaras de vigilancia

El director general de Transporte en la entidad, Carlos Morales Buelna, detalló que se implementarán cámaras de vigilancia de alta definición en el interior de vehículos de transporte público.

Esto debido  a que en las especificaciones para el nuevo Sistema Integral de Transporte, se pide que las unidades estén equipadas con un sistema de video seguridad por medio de videocámaras inteligentes y deberá tener la posibilidad de grabar y preservar las imágenes por un periodo determinado para que puedan ser revisadas en caso de requerirse.

Este sistema deberá estar complementado con la aplicación de celular para que en caso de que el usuario se sienta inseguro pueda enviar mensajes SOS y ubicación en tiempo real a los contactos que cada uno registre y estas mismas alertas puedan vincularse con el C5i.

HOY NOVEDADES / SONORA