El Estado de México representa para los partidos “la joya de la corona”, así como una posible puerta de acceso a las elecciones presidenciales del 2018, en dicha entidad el Partido Revolucionario Institucional ha gobernado por 88 años de forma ininterrumpida, y este domingo buscarán continuar en el poder, cuando once millones 317 mil 686 mexiquenses elijan a un nuevo gobernador después de seis años de la administración del priísta Eruviel Ávila
Aunque son cinco los candidatos que llegan a esta elección, , la pelea real está entre dos de ellos, el priista Alfredo del Mazo, apoyado por la alianza PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES y la candidata de Morena, Delfina Gómez, cuyo partido compite por primera vez por la gubernatura estatal.
En la última elección para gobernador, en 2011, el PRI ganó con el 61.97 por ciento de los votos, (tres millones 18 mil 588), mientras que su adversario más cercano, el PRD logró el 20.96 por ciento (un millón 20 mil 857 votos) y el PAN alcanzó apenas el 12.28 por ciento de los sufragios (598 mil 45). Todo ello con una participación del 46.15 por ciento de los mexiquenses.
En la actualidad el PRI mantiene hegemonía política en la entidad pues es mayoría en el Congreso local donde junto con el PVEM y NA controla 38 de las 75 curules y es gobierno en 82 de los 125 ayuntamientos, mientras que el PRD y el PAN tienen 16 cada uno, el PT cuatro, Morena 2 y Nueva Alianza dos, En tanto los partidos Humanista, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social, tienen uno cada uno.
Para este domingo los principales partidos políticos centrarán la batalla en al menos 20 municipios: Huixquilucan, Nicolás Romero, Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tlalnepantla, Zumpango, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Texcoco, La Paz, Valle de Chalco, Chalco, Nezahualcoyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca, además de la capital, Toluca, y Metepec.
HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO