Pese a ser un proyecto que ejecutó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y que tuvo una inversión de más de diez mil 500 millones de pesos, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso estatal, Silvia Tanús Osorio, criticó la implementación de las fotomultas en el segundo piso de la Autopista México-Puebla que entrarán en vigor a partir del 15 de abril.
Expuso que dicha vialidad tuvo una mala planeación desde que arrancó el proyecto, pues el segundo piso no resolvió de lleno el congestionamiento vial para los automovilistas ya que ambas vialidades son intransitables.
«Lo veo muy mal porque no puedes ir a alta velocidad por dejar esa cosa horrible de las ciclopistas o corran o sea para obligar a los automovilistas que se suban al segundo piso por qué el primero es intransitable», sostuvo.
La legisladora del Revolucionario Institucional explicó que estas medidas no traen consigo ninguna solución para los automovilistas y si de por si pocos la utilizan por las tarifas altas, ahora menos pagarán si se les va a multar por rebasar los 70 kilómetros por hora.
Tanús Osorio lamentó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no haya planificado salidas en el segundo piso a la altura de la Volkswagen ni en el estadio Cuauhtémoc, debido a que afecta a los usuarios principalmente de la armadora alemana, pues no da soluciones de ahorro de tiempo en los traslados porqué tienen que descender hasta las casetas.
A partir del 15 de abril, iniciarán a operar el sistema de Monitoreo Vial, mejor conocido como Fotomulta, en el segundo piso de la Autopista México-Puebla, por lo que los automovilistas que rebasen los 70 kilómetros por hora serán multados hasta con 701 pesos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA