La Cineteca Nacional será sede de la primera edición del Cínica
Primer Festival de Cine de Música llega a México

Primer Festival de Cine de Música llega a México

Del 13 al 16 de diciembre, el rock y el heavy metal se adueñarán de la Cineteca Nacional.

El próximo 13 de diciembre dará inicio la primera edición de Cínica Festival de Cine de Música de México, el cual se celebrará en las instalaciones de la Cineteca Nacional y tendrá como principales actores al rock y al heavy metal, bajo las características del cine de ficción y documental.

De acuerdo al director de Cínica, Joel Balcázar, no se trata de excluir a los demás géneros musicales, sin embargo,  se decidió enfocar esta primera edición en solo dos corrientes musicales, desde las cuales se pretende reconocer la importancia de la música y la imagen en el cine.

El Festival se celebrará hasta el 16 de diciembre y en su cierre se tiene planeado la proyección del documental Songs of injustice: Heavy Metal Music in Latin America de Nelson Varas-Díaz, además de las cintas Yo no me llamo Rubén Blades de Abner Benaim; Zoe: Panoramas de Gabriel Cruz Rivas y Somos lengua de Kyzza Terrazas.

Balcázar reiteró su compromiso para encabezar un festival que represente los ideales del cine y la música latinoamericanos, al tiempo que se fomente el interés por el cine mexicano. Queremos «que haya más cintas que justamente retraten la vida de la música en México».

Se alistan los Faros de la CDMX

En plena temporada decembrina, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció la serie de actividades con las que cerrarán el año la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la capital, desde proyecciones cinematográficas hasta muestras musicales llegarán a los capitalinos antes de culminarse 2018.

El Faro Aragón, por ejemplo, será sede de la Muestra Internacional de Música Electroacústica, a partir del 5 de diciembre; además los días 6, 7 y 13 proyectarán la cinta Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón.

Mientras tanto, el Faro Tláhuac, habilitado como albergue para recibir a los integrantes de la Caravana migrante, continuará ofreciendo talleres de artes plásticas, pintura y mesas de diálogo enfocadas el respeto a los derechos humanos, entre otras actividades. La cartelera completa se encuentra en el portal oficial de la dependencia capitalina. http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/

HOY NOVEDADES/MI CULTURA