Aunque mayo fue el mes con menos carpetas de investigación por homicidios dolosos en Hidalgo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde 1998 Hidalgo no tenía cinco primeros meses tan violentos como los de este 2017.
Según datos del SESNSP publicados este miércoles y los cuales son alimentados por las procuradurías estatales, en los primeros cinco meses de este año registraron en la entidad 95 carpetas de investigación por homicidios dolosos.
De lo anterior, 32 ocurrieron en enero, el cual fue el arranque más violento desde 1998, 15 casos fueron registrados en febrero, 17 en marzo y el mismo número en abril, así como el 14 en mayo, para sumar un total de 95, cifra que durante los últimos casi 20 años osciló entre 40 y 80 asesinatos en el mismo periodo.
El año 1997, cuando comenzó el registro del SESNSP, fue el más violento con 194 homicidios en los primeros cinco meses, le siguió 1998 con 116, y de 1999 a 2016 registraron asesinatos entre 79 en ese año y 25 en 2012; sin embargo, nunca superaron ese rango, hasta este año.
De los 95 homicidios dolosos que registró Hidalgo, 48 fueron con arma de fuego, 17 con arma blanca y 30 están catalogados como otros.
Por otro lado, a nivel nacional, mayo fue el mes más violento del que tengan registro, según las estadísticas, pues en todo el país iniciaron 2 mil 186 carpetas de investigación por homicidio doloso.
Es la cifra mensual más alta por lo menos desde 1997, cuando el SESNSP comenzó a sistematizar las estadísticas delictivas a nivel nacional.
El homicidio doloso es la muerte causada por lesiones hechas intencionalmente por cualquier persona, a diferencia del culposo en el que la muerte fue provocada por hechos accidentales, fortuitos o involuntarios del causante, como consecuencia del proceder negligente.
HOY NOVEDADES/HIDALGO