PRIMORDIAL, ATENCIÓN A VÍCTIMAS: CEAV Foto: OroNoticias

El director de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín, expuso que la figura del «primer acompañante» tiene como objetivo asistir en todo momento a la víctima hasta que se obtenga la reparación integral del daño.

También, explicó que la víctima siempre tendrá un acompañante que le apoyará directa y personalmente en cada caso, además de guiarla en su proceso y si se quiere otro tipo de atención especializada, como jurídica, médica, psicológica, de trabajo social, etcétera, será quien lo guíe a través de todos los procesos.

El titular del CEAV planteó que estas medidas pudieron darse a partir de las reformas a la Ley General de Víctimas, aprobadas en diciembre de 2016, y al Artículo 73 de la Constitución Política, que otorga facultad de legislar en favor de las víctimas a nivel nacional.

«Con la reforma, las entidades federativas se encuentran obligadas a atender a sus víctimas, a través de la Comisión Ejecutiva Local y, por tanto, también deben contar con una asesoría jurídica que acompañe a las víctimas y un fondo para la ayuda, asistencia y reparación del daño», dijo.

En cuanto al Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito, resaltó que éste asciende a «500 millones de pesos anuales, de los cuales se han utilizado una parte pequeña de esos recursos. Hoy el recurso va fluir con mayor facilidad», detalló. De igual forma, señaló que éste recurso es solicitado en diversas ocasiones por parte de las victimas para trasladarse o cuando tienen diligencias, situación que, afirmó, se tiene que realizar con mucha más facilidad y eficacia, y con menos burocracia.

Por último, recordó que la CEAV es el órgano operador de todo un Sistema Nacional de Atención a Víctimas, que es «nacional y por tanto, la Comisión Ejecutiva como órgano operativo del Sistema se vuelve un ente fundamental en toda la operación de atención víctimas en el país».

HOY NOVEDADES/NACIONAL