Investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) desarrollaron un modelo de traspatio familiar sustentable e incluyente, en el que pobladores de una comunidad trabajan dichos espacios y parcelas para producir alimentos.
Al respecto, Manuel Huerta Lara, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), indicó que dicho proyecto es realizado en la localidad de San Bernardino Tepenene, municipio de Tzicatlacoyan, en donde les enseñan a los habitantes el manejo de traspatio.
Comentó que buscan capacitar a las familias para abatir los tres niveles de pobreza como son la patrimonial, educacional y nutricional, las cuales enfrentan los habitantes de esa región.
Explicó que el proyecto inició con un diagnóstico ambiental y socioeconómico de las familias, posteriormente ejecutaron medidas encaminadas a disminuir la pobreza con la capacitación para mejorar la calidad de vida en los hogares y traspatios familiares, así como para asegurar la nutrición.
HOY NOVEDADES / PUEBLA