La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró dos predios de manera temporal en el área natural de la reserva estatal denominada como «El Palmar», en Yucatán, debido a que se encontraban en un área natural protegida.
Se trata de 24.621 hectáreas del humedal costero en los que se encontraban manglares y una duna costera; de acuerdo con un informe de la Profepa, las autoridades realizaron un operativy acudieron al lugar para que el personal de la dependencia encontrara delimitado el lugar con alambres de púas, pedazos de madera, entre otros objetos, sin el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Luego de que se diera aviso, gracias a una denuncia anónima, los representantes de la Profepa clausuraron el predio de manera temporal, con la finalidad de evitar que sufrieran algún daño ambiental las inmediaciones.
La zona denominada como «Camino al Faro”, ubicada en el municipio de Celestún quedó clausurada.
La Profepa anunció que ha hecho acciones para proteger los humedales de los Petenes-Celestún-El Palmar, así como sus especies.
Subrayó que todas las obras y actividades a realizar en los humedales y manglares deben contar con autorización sobre impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como dicta el Artículo 28, Fracción X de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La Profepa puntualizó que ese caso es de la competencia federal y que la sanción por las obras y actividades efectuadas podría ameritar una multa por entre 30 y 50 Unidades de Medida de Actualización, de acuerdo con el Artículo 171 de la ley referida.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO