En el municipio poblano de Tepexi de Rodríguez, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró totalmente, pero de manera temporal, una presa de lodo de corte de mármol, debido a que presuntamente habría contaminado el Río Chiquito.
Lo anterior debido a que dicho organismo de protección al medio ambiente recibió una denuncia ciudadana respecto a la presunta contaminación del afluente, ocasionada por la filtración de lodos provenientes del corte de mármol en una presa, por lo que inspectores de la dependencia federal acudieron al lugar señalado para constatar los hechos.
Además, cabe destacar que la construcción de dicha presa no contaba la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que significa un punto negativo de peso en contra de la mencionada presa.
Una vez en el sitio, inspectores de la Profepa observaron la construcción de una presa de 30 metros de ancho por 70 metros de largo con altura de hasta dos metros, la cual está construida con la finalidad de captar, y posteriormente dejar que se evapore de forma natural el lodo generado por el corte de mármol.
La Profepa añadió a través de un comunicado, que en la parte posterior de la presa se detectó la existencia de una cuarteadura donde se filtraba el lodo que llegaba a la orilla del cauce del río conocido como Río Chiquito.
A través de un comunicado, la dependencia encargada de velar por la protección ambiental detalló que durante la inspección, no se presentó la autorización de Impacto Ambiental, misma que es necesaria porque dicha presa se encuentra ubicada a escasos metros del Río Chiquito, por lo que se procedió con la clausura total temporal del lugar.
HOY NOVEDADES / PUEBLA