La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) promocionó a empresas productivas, además de prestadores de servicios de Tabasco, los beneficios de los programas de auditoría y liderazgo ambiental, para fomentar una economía verde que contrarreste el cambio climático.
Durante el primer Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental en Villahermosa, Jaime Eduardo García Sepúlveda, subprocurador de Auditoria Ambiental, dio a conocer los programas Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).
El congreso fue organizado por el Colegio de Ingenieros Ambientales de México sección Tabasco, los días 21, 22 y 23 de febrero para dar a conocer las acciones encaminadas a la protección de la salud pública.
Además, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable en México, así como fomentar y difundir la investigación científica y los avances tecnológicos de la ingeniería ambiental, entre otros.
La delegación Federal de la Profepa en la entidad participó con la instalación de un stand, donde se tuvo el módulo itinerante de Denuncias Ambientales y se expusieron las diversas acciones que realiza el organismo.
En las ponencias, se abordaron temas como fomento a un desempeño ambiental sustentable en las empresas, manejo de residuos sólidos en rellenos sanitarios para la producción de biogás y la reingeniería de procesos en la producción de azúcar, entre otros.
HOY NOVEDADES/NACIONAL