El servicio que brindan los paramédicos es tan importante como poco reconocido algunas ocasiones. Al respecto, Cravieiro Jiménez Toris, director nacional de la Escuela de Especialidades de Cruz Roja, recalcó: «En la actualidad, toda persona está expuesta a sufrir un accidente o una enfermedad súbita que puede amenazar su vida o su estado de salud, es por esta razón que, para quienes nos dedicamos a salvar vidas, sea fundamental estar preparados y en constante actualización».
El técnico en urgencias médicas avanzado mencionó que paramédicos de este organismo, Protección Civil, del Centro de Formación de Atención Prehospitalaria (VIDACEM), de estados como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México se reunieron en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, para profesionalizarse. De este modo, los socorristas realizaron el curso de electrocardiografía y arritmias con una duración de cinco horas por taller y tres horas de teoría.
Previamente, Ricardo Rodríguez del Rey, ejecutivo regional de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA), subsidiario de The Coca Cola Company, como contacto de seguridad realizó procedimiento de identificación de zonas seguras, así como la ubicación de las alarmas.
HOY NOVEDADES/HIDALGO