Según informó Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Turismo de Puebla, los visitantes extranjeros gastan hasta 33 por ciento más de lo programado por día durante su estancia diaria en la capital poblana, como consecuencia de la alza en el precio del dólar frente al peso.
Así mismo, Cañedo Priesca expresó que si bien la depreciación del peso frente al dólar tiene un impacto negativo en el mercado interno, en la industria turística representa un área de oportunidad.
Si bien dijo que Puebla ya es un referente consolidado como lugar colonial a nivel nacional, busca seguir apostando por la industria turística atrayendo la llegada de más visitantes tanto foráneos como mexicanos.
Ante esto, dijo, la capital poblana buscará aprovechar esta situación promoviendo la ciudad en Estados Unidos y en Europa, con la finalidad de generar mayor derrama económica y consolidar el proyecto referente a la ocupación hotelera de Puebla respecto a destinos turísticos con playa.
HOY NOVEDADES/PUEBLA