Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, expresó que con su propuesta consistente en eliminar a 100 diputados y 32 senadores plurinominales se podría alcanzar un ahorro hasta por dos mil millones de pesos al año.
El líder tricolor pidió al Congreso de la Unión eliminar, previo al 30 de mayo, 100 diputados y 32 senadores plurinominales a partir de las elecciones federales a celebrarse en 2018.
Luego de arrancar la reunión plenaria de la bancada priista en el Senado, Enrique Ochoa Reza puntualizó que con el ajuste en la composición del Legislativo se podría alcanzar un ahorro por dos mil millones de pesos anuales, por lo que el PRI propone modificar los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política. La propuesta fue suscrita por el coordinador y los vicecoordinadores del Grupo Parlamentario del PRI.
El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín explicó a mediados del mes que la conformación del Congreso de la Unión se decide mediante un sistema electoral mixto, que se caracteriza por la proporción de curules mediante los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.
Apuntó que el principio de representación proporcional surge con el objetivo de otorgar representatividad a las minorías del país, a fin de contar con un Congreso plural que sume las voluntades de los mexicanos.
Lo anterior, dijo, en razón de que un mayor número de legisladores retrasa la toma de decisiones y limita los consensos entre las diferentes fuerzas políticas; asimismo, la dieta de cada legislador tiene un alto costo, prestaciones, gastos de representación, personal, entre otras.
HOY NOVEDADES/NACIONAL