Los terrenos del AICM serán desocupados en 2020.
Una propuesta plantea que los terrenos del AICM sean convertidos en una presa, un parque ecológico y un centro de innovación nacional.
Janet Hernández Sotelo, secretaria de la Comisión Integral del Agua de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, planteó una propuesta en la cual se pide elaborar un estudio técnico en los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para construir una presa pluvial, un parque ecológico y un centro de innovación nacional en ellos una vez que éste sea desocupado en 2020, con la apertura de la nueva terminal aérea.
De acuerdo a la secretaria, con esto se pretende mitigar el problema de suministro de agua en algunas zonas de la ciudad, así como los efectos negativos del cambio climático; además, esto podría representar alternativas de estudio a jóvenes del oriente de la ciudad. Debido a esto, es que se buscará el apoyo económico de diversas secretarías locales y federales para poder llevar a cabo este proyecto.
Además, se buscará el apoyo de la ONU, Hábitat C40 y otros organismos públicos y privados tanto internacionales como nacionales, cuya finalidad sea cuidar el medio ambiente.
De realizarse este proyecto, los terrenos conformarían un pulmón de casi mil 300 hectáreas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO