Protección Civil del Edomex se declara listo ante actividad del Popo
Protección Civil del Edomex se declara listo ante actividad del Popo Foto: Cuartoscuro

Se han habilitado albergues con capacidad para 75 mil personas.

El coordinador general de Protección Civil de la entidad destacó que ya hay trabajo conjunto con municipios aledaños.

El coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, indicó que ante la contingencia por el incremento de actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades estatales y municipales de la entidad se encuentran preparadas para que, en caso de ser necesario, se evacúen a 20 comunidades aledañas a la montaña.

El funcionario estatal descartó la posibilidad de realizar un macrosimulacro que tendría la finalidad de prevenir la contingencia que podría desatarse ante el incremento de actividad volcánica, «No creo porque contamos con todo lo necesario para actuar y los protocolos que son importantes». Además, destacó que a pesar de que el Popocatépetl ha lanzado ceniza y vapor de agua, la población tiene un margen de 12 kilómetros de distancia.

Puente destacó que en caso de que la actividad continúe o incluso incremente, el Gobierno del Estado de México tiene habilitados los protocolos de evacuación y albergues. La coordinación, dijo, se realizará con la Secretaría de Movilidad, la de Salud, Educación Pública, Sedena, la policía Estatal y Federal.

Sobre los albergues, indicó que se tiene capacidad para 75 mil personas; recordó que en caso de que el material expulsado alcance los 2.5 y hasta los 3 kilómetros, el margen perimetral es de 12 kilómetros, por lo que los municipios afectados serían Amecameca y Ecatzingo, sin embargo, deben considerarse otros como Chalco.

Además, destacó que su oficina ya se encuentra en contacto y colaboración conjunta con ediles de las comunidades aledañas al volcán para coordinar acciones. Por último, resaltó que en su experiencia como encargado de Protección Civil nacional en la gestión anterior,  «la actividad ha sido permanente, pero por un lado es benéfica en el sentido en que está desfogando (…) nosotros lo preferimos».

HOY NOVEDADES/EDOMEX