Uno de los aspirantes optó por reservar el nombre de sus colaboradores.
Cárdenas aseguró que buscará la participación de la ciudadanía; Jiménez declaró que incorporará a poblanos y universitarios; mientras que Barbosa advirtió que aún no es momento de dar a conocer las designaciones.
Las campañas electorales en Puebla continúan y ahora los tres candidatos a la gubernatura se han pronunciado sobre los hipotéticos gabinetes que conformarían si llegan a ganar la elección del próximo 2 de junio.
Enrique Cárdenas, aspirante de la coalición formada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), indicó que tomará en cuenta la voz de los habitantes de la entidad y aseguró que creará concejos ciudadanos que determinarán quiénes serán los titulares de cada una de las secretarías estatales.
Al respecto externó lo siguiente: «Estoy pensando que con la creación de consejos ciudadanos por secretarías puede haber una retroalimentación, incluso sugerencias importantes por parte de estos consejos, quiero hacerlo más participativo, no un dedazo, sería mucho mejor y una muestra de participación de los ciudadanos en el gobierno».
Alberto Jiménez Merino, representante del PRI, acotó que se le dará prioridad a los ciudadanos nacidos en el estado y a los jóvenes universitarios al momento de definir los integrantes de su equipo de trabajo:
«Necesitamos poblanizar y profesionalizar el gobierno, confío en la capacidad de los poblanos, solo te recuerdo que son un poco de más de 6 millones (de habitantes) y sería inadmisible que no encontráramos los perfiles que necesitamos en un estado con más de cien universidades».
Miguel Barbosa Huerta, abanderado de la alianza Juntos haremos historia, aseveró que no adelantará nombres de posibles colaboradores hasta que no se conozca el resultado de la elección. «Es una decisión respetable (el medio de elegir a los integrantes del gabinete), pero quienes deciden eso son los que van a gobernar. Yo en su momento la daré a conocer, así que tomo en cuenta la opinión y la respeto mucho».
HOY NOVEDADES/PUEBLA