FNF pide a «los homosexuales» que busquen otras medidas para defender sus intereses.
Puebla avanza en el tema de los matrimonios igualitarios

FNF pide a «los homosexuales» que busquen otras medidas para defender sus intereses.

En 2019 podría llegar la reforma constitucional para legalizar los matrimonios igualitarios en puebla.

A raíz de la propuesta presentada por la diputada priista, Rocío García Olmedo, el Congreso de Puebla incluirá el tema de los matrimonios igualitarios para ser discutidos en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, e intentar así dar salida a una de las exigencias constantes por las organizaciones de la sociedad civil.

Esta iniciativa buscará reformar la ley que establece solo permite los matrimonios cuando estos se dan entre hombre y mujer, para establecer sus obligaciones y derechos; además, según informó Vianey García, diputada de Morena, se fusionará con dos iniciativas presentadas a la pasada legislatura, por lo cual podría resolverse hasta el año 2019.

De acuerdo a la legisladora morenista, las propuestas presentadas por la sociedad civil tienen, todas ellas, puntos rescatables a debatir, por lo que se consideró que lo mejor sería unirlos y formular una reforma a la ley que sea clara e incluyente, en la las ONG´s participarán durante su elaboración.

Algunos de los puntos a tratar serán, además de permitir el matrimonio entre parejas del mismo sexo, el derecho a la adopción y la obligación a respetar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien consideró como discriminatorio prohibir este derecho a la población: «los llamados matrimonios igualitarios no son una cuestión moral, sino legal y de respeto a los derechos humanos», señaló.

Los opositores al derecho del matrimonio igualitario

Vianey García afirmó que existe la amplia posibilidad de que la bancada panista decida rechazar la iniciativa para legalizar los matrimonios igualitarios, sin embargo, se dijo segura de conseguir una reforma que satisfaga a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI).

En contraparte, además de las trabas que la reforma podría presentar en el Congreso local, el Frente Familiar Nacional por la Familia (FNF) se manifestó en contra de dicha iniciativa, bajo el argumento de vulnerar los principios «esenciales» de la familia y olvidar otros temas importantes a resolverse.

«Nos preocupa que haya legisladores que están atendiendo intereses que propiamente no son por los que se deberían estar preocupando, tenemos muchísimo problemas en Puebla, temas que tendrían que estarse resolviendo de manera urgente y que no están atendiendo», mencionó María Eugenia González Serafín, representante del FNF.

De acuerdo a María Eugenia, las nuevas leyes podrían generar confusión entre las personas que se identifican con un sexo distinto al suyo, además de considerar que las bases de la sociedad están basadas en las familias tradicionales, por lo que los matrimonios igualitarios atentan contra las familias «comunes». En otras palabras, aseguró que «los homosexuales» busquen otros marcos jurídicos para defender sus intereses y relaciones, «pero que no sea el matrimonio».

HOY NOVEDADES/PUEBLA