El estado de Puebla se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en materia de transparencia, esto, en el rubro respecto a los temas de información disponible sobre el ejercicio del gasto público en el sector Salud, de acuerdo a los datos presentados en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2017. En dichos resultados generales, el promedio nacional fue de 45.60 puntos, mientras que el estado de Puebla contó con 60.38, lo que metió a nuestro estado dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional, tan solo detrás de los estados de Jalisco, México, Tlaxcala y Nayarit. Los puntajes obtenidos fueron: Jalisco 87.69, México 86.98, Tlaxcala 83.14, Nayarit 72.58 y Puebla 60.38 Como ya se mencionó, Puebla y otros estados, ocuparon un buen lugar de entre todos, sin embargo, la consultora, expuso que otros cinco tuvieron un nivel medio y 22 se fueron situados en el nivel más bajo de transparencia en gasto de Salud, dado que arrojaron cifras que los hicieron acreedores de menos de 50 puntos, entre ellos, Campeche con 26.31, Durango con 24.85, Chihuahua con 18.25, Oaxaca 15.08 y Guerrero con 12.25. Foto:Ultra.com.mx

El estado de Puebla se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en materia de transparencia, esto, en el rubro respecto a los temas de información disponible sobre el ejercicio del gasto público en el sector Salud, de acuerdo a los datos presentados en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2017.

En dichos resultados generales, el promedio nacional fue de 45.60 puntos, mientras que el estado de Puebla contó con 60.38, lo que metió a nuestro estado dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional, tan solo detrás de los estados de Jalisco, México, Tlaxcala y Nayarit. Los puntajes obtenidos fueron: Jalisco 87.69, México 86.98, Tlaxcala 83.14, Nayarit 72.58 y Puebla 60.38

Como ya se mencionó, Puebla y otros estados, ocuparon un buen lugar de entre todos, sin embargo, la consultora, expuso que otros cinco tuvieron un nivel medio y 22 se fueron situados en el nivel más bajo de transparencia en gasto de Salud, dado que arrojaron cifras que los hicieron acreedores de menos de 50 puntos, entre ellos, Campeche con 26.31, Durango con 24.85, Chihuahua con 18.25, Oaxaca 15.08 y Guerrero con 12.25.

HOY NOVEDADES/PUEBLA