PUEBLA, PRIMER LUGAR NACIONAL EN CONFLICTOS MINEROS
PUEBLA, PRIMER LUGAR NACIONAL EN CONFLICTOS MINEROS

En América Latina, México es el segundo lugar en resistencia ante las mineras

La Rema señaló que México cuenta con grandes conflictos mineros y además, evidencia en un informe de la OCMAL que de 37 estallidos sociales derivado de la explotación del suelo, cinco de ellos han sido en Puebla

La Red Mexicana Afectados por la Minería (Rema) informó que Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional como la entidad que más conflictos mineros tiene. Mientras que en América Latina, México es el segundo país que más choques tiene entre las industrias mineras y los grupos opositores a ellas.

En una conferencia de prensa, señalaron que de acuerdo con los estudios del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) en donde se especifican que el país que antecede a México en este rubro es Perú con 39 casos de resistencia minera y después sigue México con 37 estallidos sociales, de ellos, cinco han sido en Puebla.

Estos cinco conflictos mineros, han sido documentados desde 1980 hasta 2015, miesmos que han tenido lugar en los municipios de Tetela de Ocampo, Zutla, Tlatlauquitepec y Huehuetlan El Grande.

Sin embargo, en términos de movilización social, se ha detectado que Puebla es el primer lugar a nivel nacional, ya que el 13 por ciento de ellas fueron registradas en la entidad, los estados que la suceden son Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Colima y Jalisco.

La Rema señaló que las mineras en México explotan aun bajo la ilegalidad y sin que las autoridades competentes hagan algo por detenerlas, así mismo, recordó que en la actualidad diversas compañías mineras tienen más de 28 mil títulos de concesión, mediante los cuales controlan 61 millones de hectáreas.

Así mismo, constató que los reclamos sociales, en todos los casos son por no respetar los derechos humanos y las tierras de los pobladores, situación que tampoco ha sido atendida por el gobierno local ni federal.

Además advirtieron que la «minería verde», «sustentable», «socialmente responsable» y «uso adecuado del cianuro», «estándar de oro libre de conflictos», «certificados de industria limpia» son mentiras que son promovidas por serviles gobernantes que han perdido toda dignidad y rumbo social.

HOY NOVEDADES/PUEBLA