En el informe emitido por el IDIC se subraya la ineficiencia del «periodo neoliberal» en cuestión de política económica.
Más de la mitad de los poblanos se encuentran en condición de pobreza; la entidad ha crecido económicamente por encima de la media nacional.
El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) dio a conocer dos cifras correspondientes al año pasado que contrastan la realidad que se vive en Puebla: es el segundo estado con mayor crecimiento económico a nivel nacional, pero es la quinta entidad con mayor índice de población en condición de pobreza.
Ambas estadísticas forman parte del informe llamado «Entorno estatal de México: brechas económicas y sociales», elaborado por el IDIC. En este documento se establece la existencia de «nubarrones» para la nueva administración estatal encabezada por Martha Érika Alonso Hidalgo, quien deberá combatir los puntos que ralentizan el bienestar social y económico en la entidad.
El informe hace un balance a nivel nacional sobre esta polarización en las estadísticas: «En cuanto a la política económica aplicada durante el periodo neoliberal, de 1983 a la fecha, ha sido la más ineficiente (…) la economía ha crecido en 2 por ciento anual y tanto por ello como por la tremenda concentración del ingreso en pocas manos, se ha empobrecido a la mayoría de la población hasta llevarla a buscarse la vida en la informalidad».
En relación al crecimiento económico, se refiere que los cinco estados con mayor incremento superaron la media nacional (2 por ciento): Baja California Sur (11.4), Puebla (6.2), Morelos y Coahuila (5 por ciento), y Guanajuato (4.9 por ciento). Por otro lado, son diez las entidades que cuentan con más de la mitad de su población en pobreza: Chiapas (77.1 por ciento), Oaxaca (70.4 por ciento), Guerrero (64.4 por ciento), Veracruz y Puebla (62.2 por ciento) son los primeros cinco.
HOY NOVEDADES/PUEBLA