Crece el índice de corrupción en las cárceles mexicanas.
Puebla, Edomex y CDMX tienen las cárceles más corruptas del país

Crece el índice de corrupción en las cárceles mexicanas.

Cerca del 30 por ciento de los internos en penales nacionales son jóvenes menores de 29 años de edad.

Según un estudio realizado por Worl Justice Project México, las cinco prisiones más corruptas dentro del territorio nacional se encuentran en el Estado de México, Puebla y la Ciudad de México.

La lista la encabezan el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en la CDMX y el Centro de Reinserción Social Estatal de Puebla, de acuerdo al informe, en cada uno de los penales se reconoce al menos el 43 por ciento de corrupción en su interior.

De acuerdo al mismo informe, cerca del 30 por ciento de la población de los penales está conformada por jóvenes menores de 29 años, de los cuales 1 de cada 3 ha tenido que pagar a otros internos «cuotas que le garanticen su seguridad».

La lista la completan el  Reclusorio Preventivo Varonil Sur, CDMX con 41 por ciento de corrupción; el Centro de Prevención y Readaptación Social en Chalco (33 por ciento) y el Centro de Prevención y readaptación Social Nezahualcóyotl, 30 por ciento.

Las declaraciones de algunos internos señalaron que fueron intimidados por las autoridades para participar en actos de corrupción. Mientras tanto, los centros penitenciarios con menor índice de este delito son los ubicados en Coahuila, Nuevo León y Durango.

HOY NOVEDADES/NACIONAL