Siete de cada 10 poblanos aprueban esta práctica.
Tres municipios y la capital de Puebla son los sitios en los que se cometieron más linchamientos durante el año pasado.
El incremento de los delitos y la falta de eficiencia de las autoridades han propiciado que la gente busque la justicia por mano propia. En este sentido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que el año pasado Puebla fue el estado en el que más linchamientos se cometieron a nivel nacional.
De acuerdo con el reporte elaborado por la CNHD, en la entidad poblana se cometieron 48 linchamientos, cifra que la posiciona como la número uno en la lista. Le siguen el Estado de México con 40, Tabasco con 22, Ciudad de México con 13 e Hidalgo con nueve. Entre estas cinco entidades suman el 72 por ciento de los casos, se precisa en el documento.
En el caso específico de Puebla, se refiere que la capital y los municipios San Martín Texmelucan, Tehuacán y Tlacotepec de Benito Juárez son los lugares en los que más linchamientos hubo.
En el reporte emitido por la CNDH, se detalla que en diversas encuestas realizadas se pudo comprobar que el 70 por ciento de los poblanos avala los linchamientos; mientras que el 40 por ciento dijo estar en contra de que aquellos que hacen justicia por propia mano sean juzgados de forma legal.
HOY NOVEDADES/PUEBLA