Puebla. Vanguardia
Puebla. Vanguardia

Durante el 2018 Puebla generó 105 pesos por hora

Los estados del Norte y la Ciudad de México fueron las zonas que generaron más recursos por hora

De acuerdo con la consultora México ¿Cómo vamos?, Puebla fue el sexto estado del país con menor valor de productividad laboral durante los últimos cuatro meses del 2018, con 105 pesos generados por hora, aunque el valor óptimo para el estado es de 161 pesos por cada 60 minutos laborados.

La consultora explica que la asociación entre tiempo-sueldo se mide tomando en cuenta «el incremento de la producción que no puede explicarse por mayor acumulación de recursos», es decir, hacer más con menos recursos.

Puebla formó parte de una lista de 20 entidades del país que se caracterizaron por estar debajo del valor promedio nacional de la producción, que fue de 161 pesos por hora trabajada, entre los que también se hallaron Tamaulipas (160 pesos), Quintana Roo (159 pesos), San Luis Potosí (154 pesos), Sinaloa (52 pesos), Colima (138 pesos), Durango (135 pesos), Guanajuato (132 pesos), Yucatán (123 pesos), Veracruz (123 pesos), Zacatecas (122 pesos), Morelos (113 pesos), Nayarit (111 pesos), Michoacán (111 pesos) e Hidalgo (110 pesos).

No obstante, los únicos estados que estuvieron por debajo de Puebla fueron Estado de México (94 pesos por hora), Oaxaca (80 pesos), Guerrero (78 pesos), Tlaxcala (76 pesos) y Chiapas (72 pesos).

Mientras que los estados del norte y la Ciudad de México tuvieron los más altos valores de producción por hora trabajada. El estado con mayor valor de la hora trabajada y la eficiencia de los recursos utilizados fue Campeche con 634 pesos.

HOY NOVEDADES/PUEBLA