PUEBLA ENTRE LAS ENTIDADES CON PEORES SALARIOS A NIVEL NACIONAL Foto: SoldePuebla

En el marco de la celebración del Día del Trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que más de la mitad de los trabajadores en el estado labora sin seguridad social y con remuneraciones que son menores a dos salarios mínimos, es decir, en la informalidad.

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, hasta el primer trimestre de 2017, el 64.4 por ciento de la población ocupada realizó actividades productivas sin pago, a cambio de menos de un salario mínimo y hasta por dos sueldos mínimos, cifra que representó a un millón 746 mil 484 personas.

Así mismo, señaló que, en promedio, los trabajadores en todo el estado ganaron casi 4 mil 500 pesos, cifra que colocó a Puebla entre los que ofrecen los peores salarios en el país, después de Chiapas, Oaxaca y Morelos, donde los sueldos oscilan entre 3 mil 500 y menos de 4 mil 500 pesos mensuales, contrario con lo que ocurre en Baja California Sur, Ciudad de México o Nuevo León, donde perciben entre 7 mil 500 y más de 8 mil 500 pesos cada mes.

HOY NOVEDADES/PUEBLA