La elección se realizará el próximo 2 de junio; participarán 4 millones y medio de poblanos.
Cada uno de los votos tendrá un costo de 119 pesos; han sido colocadas 7 671 casillas en toda la entidad y han sido capacitados 53 697 funcionarios de casilla.
En el contexto de la elección extraordinaria para la gubernatura poblana, el Instituto Nacional Electoral (INE) destinará 302 millones de pesos para su organización, cifra que en suma con las prerrogativas que tienen los partidos para buscar el voto, que es de 243.9, que en suma dan 545.9 millones de pesos.
Tomando en cuenta que hay cuatro millones 584 mil 844 ciudadanos, se puede asegurar que cada voto tendrá un costo de 119 pesos. En las elecciones de 2018, cada voto tuvo un costo de 152.9 pesos, cuando el instituto electoral destinó 688 millones 561 mil 704 pesos para una elección en la que Marta Erika Alonso del partido Acción Nacional.
En tanto, la temporada para promoción del voto ha finalizado con cierres de campaña programados para el día de hoy. Mientras que Miguel Barbosa, de la coalición Juntos haremos historia lo hizo en Plaza La Victoria, Enrique Cárdenas hizo lo propio en el Parque Juárez, en Tehuacán; en tanto, Alberto Jiménez, del PRI, lo hizo en El Gallito, en el primer cuadro de la Ciudad de Puebla.
Así, las autoridades electorales de Puebla han declarado que la entidad están preparadas para elegir gobernador, lo anterior tras el accidente aéreo que provocó la muerte de la ex gobernadora Marta Erika Alonso en diciembre del año pasado. Para este proceso, serán instaladas 7 671 casillas que serán atendidas por 53 697 funcionarias y funcionarios.
Por otro lado, 44 mil representantes de partidos se ubicarán en distintas casillas para monitorear la elección del próximo 2 de junio, en la que se elegirán gobernar y cinco alcaldes.
HOY NOVEDADES/PUEBLA