La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Consulado General de México en Nueva York, la Universidad de la misma ciudad, Iniciativa Ciudad de México e Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, presentaron en «Diálogo por la dignidad de las personas migrantes», un conversatorio binacional que se llevó a cabo simultáneamente en el auditorio del edificio de posgrados de la unidad académica y en la Galería Octavio Paz, en el Consulado General de México en Nueva York.
Este espacio contó con la participación de autoridades universitarias y gubernamentales, académicos y activistas de ambos países, quienes reflexionaron, mediante una videoconferencia vía satelital, en torno a la protección de los derechos de migrantes mexicanos en Estados Unidos.
La defensora de Derechos Universitarios de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, externó durante la inauguración la necesidad de generar propuestas y vías que aseguren el trato digno de los aproximadamente 38 millones de migrantes de origen mexicano que hoy viven en los Estados Unidos. Además, destacó que una de las responsabilidades de la universidad ante dicha situación es la de atender a los dreamers, jóvenes que ingresaron de forma irregular al país vecino cuando aún eran menores de edad. Así, señaló que el Centro de Educación Internacional de la BUAP, dirigido por Rosa Montes Miró, busca implementar proyectos con impacto educativo en ambos países.
Roberto Santacruz Fernández, director de la FDCS, declaró durante su intervención la preocupación de la BUAP por proponer acciones que combatan el clima de xenofobia que viven los migrantes hispanos en la Unión Americana. Asimismo, indicó que este es el tercer coloquio realizado de forma conjunta con ciudades estadounidenses: el primero de ellos, efectuado el 18 de abril del presente año, se entabló entre la Ciudad de México y Chicago; un mes después, el segundo contó con la participación de especialistas procedentes de Los Ángeles y de la capital de nuestro país.
HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA