FOTO: CDN

El estado con más casos es Jalisco.

Más de 6 mil personas se quitaron la vida en nuestro país, la mayoría de los casos son jóvenes de entre 15 y 24 años.

El año pasado 279 poblanos se quitaron la vida, cifra que posiciona a esta entidad como la quinta  a nivel nacional en número de suicidios, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien detalló que esta cifra equivale al 21.40 por ciento de muertes en el estado durante 2017.

El INEGI informó que en todo el país se presentaron durante el año pasado 6 559 suicidios, de los cuales el 80.3 por ciento fue por ahorcamiento, sofocación o estrangulamiento; mientras que el 7.9 por ciento recurrió a un arma de fuego. El porcentaje más alto de quienes se quitaron la vida corresponde a los jóvenes de entre 15 y 24 años, con  el 27.8 por ciento; seguido por las personas entre 25 y 34 años, quienes representaron el 24.6 por ciento.

De acuerdo con el registro del INEGI, Jalisco es el estado con mayor número de casos con 564, en segundo lugar se ubica el Estado de México con 512, mientras que en el tercer peldaño se encuentra Guanajuato con 456, Chihuahua se posiciona en el cuarto sitio con 339. Después de Puebla siguen en la lista la Ciudad de México con 274 expedientes, Sonora con 263 y Nuevo León con 261.

Por otro lado, las cinco entidades con menos número de suicidios durante el año pasado son: Colima con 42, Guerrero con 43, Tlaxcala con 53, Morelos con 60 y Campeche con 70.

Focos rojos en Tecamachalco

Según cifras oficiales proporcionadas por el Arco de Seguridad de Palmar de Bravo hasta el 25 de octubre pasado en el municipio poblano de Tecamachalco tres personas se quitaron la vida y 30 más intentaron hacerlo; el rango de edad de estos poblanos es de 16 a 30 años,

Del número de jóvenes que intentaron suicidarse 20 son mujeres y diez hombres, quienes llamaron al 911 para dar conocimiento de que intentarían quitarse la vida; la mayoría de los testimonios argumentaron problemas personales o familiares. Algunos de los jóvenes fueron canalizados al DIF municipal o estatal con el propósito de que fueran atendidos por psicólogos.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA