El Banco de México señaló que ante las altas y bajas que enfrenta el peso respecto a al precio del dólar, la mejor manera de apoyar la economía del país es con la captación de inversión. Sin embargo, también expuso que los problemas sociales que no permiten el establecimiento del estado de derecho, dificultan que esta tarea se lleve a cabo.
El estudio del Banxico se da en momentos en que el gobierno federal impulsa las Asociaciones Público-Privadas (APP), al reconocer que la inversión pública se está contrayendo como consecuencia del proceso de consolidación fiscal por el que están pasando las finanzas públicas, y que incluye recortes al gasto público a raíz de los cuales se han visto afectados importantes proyectos.
El director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Enrique Cárdenas, ha comentado en diversas entrevistas que si bien las decisiones de inversión se han visto empañadas por la volatilidad internacional y la incertidumbre, también han influido la corrupción y la impunidad por la falta de un Estado de derecho más robusto, lo que también trae consecuencias en materia de inseguridad pública.
«No se ha resuelto el tema, de hecho hay algunos lugares donde se ha acrecentado, y en los que incluso hay ciertos niveles de alerta porque está aumentando la criminalidad en lugar de haberse reducido, lo que está emparejado con la corrupción y la impunidad. Esto afecta a las inversiones, tanto nacionales como extranjeras», afirmó Cárdenas.
Comentó que junto con el estado de Colima, considerada con anterioridad como un «oasis», ahora la gente se queja constantemente de la inseguridad, misma situación en la que se encuentra Puebla. «Sí hay volatilidad internacional, sí hay incertidumbre, pero también está aumentando la inseguridad», señaló.
Enrique Cárdenas afirmó que la impunidad estimula que haya más violencia, porque la población ve que no pasa nada ante un acto ilegal o de corrupción, como se observa en el caso del robo de gasolina.
Con los huachicoleros están involucradas desde autoridades locales, hasta personal de Petróleos Mexicanos, dijo. “Eso no puede suceder sin la complicidad; es un problema que ya tiene años”, sostuvo.
HOY NOVEDADES/PUEBLA