Puebla es la entidad número uno en remesas
Se pretende reconocer la fuerza productiva y aprovechar la experiencia forjada en el extranjero.
El Gobierno de la ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), puso en marcha el programa Emprendimiento de Alto Impacto a Migrantes Poblanos, con el objetivo de impulsar la iniciativa productiva y creativa de este sector, a través de una capacitación de seis semanas.
Así, 35 participantes de este proyecto se beneficiarán con asesorías, acompañamiento continuo y mentoría para que, de la mano de expertos, forjen un plan estratégico que les ayude a consolidar sus proyectos de negocio y comercializar sus productos y servicios.
La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, detalló que, a partir de esta iniciativa, se reconoce la fuerza productiva y se aprovecha la experiencia forjada por este sector en el extranjero.
«Queremos que con este esquema incluyente, las y los migrantes poblanos materialicen sus proyectos de vida e impacten, con procesos productivos enfocados al bienestar social, la economía local y hasta la internacional, aprovechando los lazos y vínculos que establecieron en Estados Unidos», comentó Vivanco.
El estado de Puebla se coloca en el primer lugar en recepción de remesas a nivel nacional, motivo por el cual Eduardo Peniche García, titular de SEDECO, destacó la relevancia de efectuar acciones que permitan el desarrollo de más micro negocios, así como el fortalecimiento de la economía familiar y local que representa la comunidad migrante en retorno.
HOY NOVEDADES/PUEBLA