En 2017 se han registrado 74 feminicidios en Puebla
Los feminicidios en la entidad disminuyeron en un 23.7 por ciento en total
Hasta el 7 de diciembre de este año, Puebla registró un total de 74 feminicidios, lo que representaría una reducción de 23.7 por ciento en la cantidad de casos comparados con la misma fecha pero del 2017, según el reporte hemerográfico del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr).
Sin embargó, a pesar de que se mira una disminución significativa, los resultados también arrojaron que los municipios que registraron más muertes violentas de mujeres fueron Puebla con 11 reportes, Tehuacán con seis, Tecamachalco con cinco, Atlixco con cuatro, Izúcar de Matamoros y Tepeaca con tres cada uno así como Teziutlán, Xicotepec y Huejotzingo con dos en cada uno.
Algunos de los otros municipios en los que también se reportaron feminicidios fueron Huauchinango, Palmar de Bravo, Tulcingo de Valle, Acatlán, Mazapiltepec, Coxcatlán, Coronango, Nicolás Bravo, San Diego la Meza, Vicente Guerrero, Tepango, Amozoc, Yehualtepec, Ocoyucan, Chiconcuautla, Cuautlancingo, Naupan y Cholula, entre otros.
De igual forma se sabe que las edades de las víctimas fueron en distintos rangos, aunque la menor de ellas contaba con 11 años y la mayor con 73. La más joven de ellas, según el reporte hemerográfico, fue el 14 de enero de 2018 en el interior de su domicilio en el municipio de Tulcingo del Valle; mientras que la mujer de 73 años fue hallada en la ciudad de Puebla en la colonia Gonzalo Bautista con el reporte hemerográfico del 11 de mayo de 2018.
HOY NOVEDADES/PUEBLA