Puebla, entre los estados que más turistas recibieron en sus pueblos mágicos.
De enero a junio de 2018, más de 17.3 millones de turistas extranjeros visitaron los pueblos mágicos del país.
Preocupados por incentivar el turismo en el país, la Secretaría de Turismo (Sectur) realizó el Taller de Seguridad y Protección a Turistas que visitan los Pueblos Mágicos, con sede en la ciudad de Puebla, desde el 20 al 24 de agosto, se abordaron temas prioritarios para representar alternativas frescas y diferentes a cada uno de los posibles visitantes, nacionales e internacionales.
En el Taller estuvieron invitados representantes de los estados de Baja California Sur, Tamaulipas, Quintana Roo, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla (como entidad anfitriona), además de integrantes de la Policía Federal y de la Procuraduría Federal del consumidor (Profeco). Con sede en el Centro de Convenciones de Puebla, el Taller es impartido por integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (OEA) y del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para la Investigación de la Delincuencia y la Justicia (UNICRI).
De acuerdo al Director General Adjunto de Fomento a Destinos de la Sectur, Arturo Morales Maldonado, durante los primeros cinco meses del presente año, se registró la visita de 17.3 millones de turistas extranjeros a los diferentes pueblos mágicos del país, quienes dejaron una derrama económica superior a los 9 mil millones de dólares.
Por ello la importancia, aseguró Maldonado durante la inauguración del Taller, de invitar a los estados del país con presencia de Pueblos Mágicos, entre ellos Puebla, quien registró ingresos por más de mil millones de pesos, tan solo de enero a junio de 2018, con un total de 1 millón 449 mil 949 visitantes, quienes visitaron los pueblos de Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
Cabe destacar que México escaló hasta la sexta posición entre los países más visitados del mundo, por lo que el tema de la seguridad para los turistas es fundamental, señalo Duccio Mazzarese, oficial del UNICRI, por ello, se espera que al finalizar el Taller, los organismos de seguridad federales y locales, puedan desarrollar análisis y estrategias que combatan la inseguridad y garanticen el bienestar de sus turistas, refirió el Secretario de Cultura y Turismo de Puebla, Roberto Trawitz Echeguren.
HOY NOVEDADES/PUEBLA