De acuerdo con Hilario Valenzuela, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Puebla, gracias a la aplicación de paquetes tecnológicos, dicha entidad registró un incremento de 8 por ciento en la producción de rosas entre 2016 y 2017.
El funcionario federal también indicó que los principales municipios productores de rosas son Chiautzingo, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, Tlaltenango, Atlixco, Huaquechula, Tochimilco y San Isabel Cholula.
Esta flor cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en nueve entidades del país, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
El Estado de México es el principal productor de esta flor ornamental, con un volumen de 6.16 millones de gruesas, lo cual, equivale al 80.8% de la producción nacional, en segundo lugar se encuentra Puebla con 690.2 mil gruesas producidas, posteriormente Morelos con 647.7 mil y Querétaro, 465.7 mil gruesas.
Dichas entidades producen aproximadamente el 99.5% de la producción nacional, la cual equivale a 7.94 millones de gruesas. Con esto, se llegó a un crecimiento, entre 2015 y 2016, de 5.5%, lo que permitió una mayor oferta, siendo los meses de febrero y diciembre, cuando se cultiva el 37.5 por ciento del total de rosas a nivel nacional.
Ante esto, Valenzuela aseguró que entre 2014 y 2016 se tuvo un incremento de 6.9 % en la producción de ésta flor en el país, al pasar de 7.1 a 7.6 millones de gruesas a nivel nacional, lo que permite una mayor disponibilidad de este producto altamente demandado en fechas especiales.
Según cifras del año pasado, de enero a noviembre, la exportación de rosas alcanzó un valor de 7.4 millones de dólares superior a las exportaciones totales de 2015, un incremento de 9.7% en comparación con el registro del 2015, cuando se comercializaron 6.7 millones de dólares. Entre 2006 y 2015 las exportaciones de esta flor registraron un repunte de 82 por ciento, al pasar de cuatro millones de dólares a 7.3 millones de dólares.
HOY NOVEDADES/PUEBLA