El enólogo Miguel Hernández expuso que en 2018, Puebla tendrá el primer vino de alta calidad, esto, luego de que ha logrado expandir el proyecto que inició con cinco hectáreas en las faltas del Iztaccíhuatl para llegar actualmente a 18.5 e integrar a tres municipios y a 44 productores.
Casi medio milenio después, el estado producirá vino, confió Hernández, fundador de la Weingut Lilian, compañía que pasa por un proceso que denominó de expansión, el cual incluye a inversionistas poblanos pues estarán a la venta acciones de capital variable, además busca “identidad” con un nuevo nombre ya que la inversión es 100 por ciento mexicana.
Ayer mismo eran sembradas en el municipio de San Felipe Teotlalcingo, 8 mil 200 vides en uno los terrenos propiedad de Elí Reyes, donde antes hubo árboles frutales. A los productores no les importó arrancar sus plantas porque saben que el proyecto tiene gran visión. San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan forman parte de la “ruta del vino” y podrían integrarse Calpan y Huejotzingo el siguiente año.
HOY NOVEDADES/PUEBLA