Poblanerias - Puebla tiene su peor año en empleos desde hace una década
Poblanerias - Puebla tiene su peor año en empleos desde hace una década

En el primer trimestre de 2019 se han generado 4 mil 469 empleos

El peor arranque de año en Puebla en cuanto a generación de empleos fue en 2009, cuando sólo se crearon 474 en los primeros tres meses

Durante el primer trimestre de 2019, Puebla generó tan sólo 4 mil 469 empleos de los 15 mil 125 que estaban estimados para dicho lapso, por lo que la entidad se encuentra en «semáforo rojo» en este ámbito, según la organización México ¿Cómo Vamos?

Esto quiere decir que en los primeros tres meses del año sólo se creó un tercio de los empleos totales que se requieren para atender las necesidades de la población. Anteriormente el peor arranque de año por los pocos trabajos generados fue en 2009 cuando únicamente se crearon 474 empleos; desde ese entonces y hasta el primer trimestre de 2019, Puebla había superado la generación de seis mil empleos durante periodos de tres meses de un año.

En cuanto a los mejores trimestres, estos se registraron en el cuarto trimestre de 2016, época en la que se lograron 29 mil 118 fuentes laborales; mientras que en el cuatro trimestre de 2017 se registró una acumulación de 29 mil 344 empleos.

Durante el año 2018, en su primer trimestre, Puebla registró 10 mil 604 fuentes de empleo formales; para el segundo, se contó con el registro de 15 mil 638; en el tercer trimestre, se alcanzó la cifra de 22 mil 748; y en el cuarto, se alcanzó el registro de 22 mil 277.

Cabe señalar que el empleo formal incluye a los trabajadores que tienen una relación laboral reconocida y cuentan con derechos laborales, tales como seguridad social, beneficios no salariales de liquidación o finiquito al término de la relación de trabajo.

Para la asociación civil México ¿Cómo vamos?, el empleo formal otorga a los individuos mayor certeza sobre su situación laboral y económico, lo que está correlacionado con niveles más altos de productividad.

En el caso de Puebla, la entidad requiere generar al menos 15 mil 125 empleos formales por trimestre, con lo que puede emplear a los jóvenes que se incorporan a la población económicamente activa.

HOY NOVEDADES/HIDALGO