Cerró el 2018 con menos de 63 por ciento de ocupación hotelera
Se culpa a la inseguridad y el comercio informal por el bajo turismo en Puebla
La Secretaría de Turismo federal (Sectur) informó que al cierre de 2018, la ocupación hotelera en la ciudad de Puebla fue la más baja de los últimos cinco años tras reportar 62.3 por ciento, lo cual significa que hubo una disminución anual de -3.2 puntos porcentuales.
Asimismo, la afluencia turística más baja se había reportado en 2017, año en que el turismo cerró con el 65.5 por ciento de sus habitaciones ocupadas; la más alta, en cambio, fue en 2015 con el 66.5 por ciento de forma acumulada.
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, consideró que la disminución se debió a varios factores, entre ellos la inseguridad y el hecho de que comerciantes ambulantes estén instalados en zonas importantes de tránsito del turismo, pues tan sólo el año pasado, dijo que los establecimientos bajaron sus ventas hasta 15 por ciento en comparación con 2017.
En su opinión, esto se debió a la nueva autoridad municipal, encabezada por Claudia Rivera Vivanco, quien permitió la instalación de entre mil 500 y 2 mil ambulantes en fechas representativas.
De igual forma la entidad ha ido disminuyendo su afluencia de turismo en los dos últimos años, pues entre 2017 y 2018 bajo un lugar en visitas «del interior». Además, la Sectur añadió que de los 70 centros turísticos que se encuentran en México, Puebla pasó del lugar número 13 al 15 en porcentaje de ocupación de 2017 a 2018.
No obstante la capital poblana se mantiene por arriba de Mérida, Mazatlán en Sinaloa, Isla Mujeres, Cozumel e Ixtapa Zihuatanejo.
HOY NOVEDADES/PUEBLA