El Comentario

En Sonora, activistas sembraron plantas de marihuana frente al Palacio de Gobierno en Hermosillo con la intención de que las autoridades impulsen la legalización del cannabis. Además, adelantaron que a partir de este fin de semana iniciarán un cultivo con el pueblo mayo en la región del sur del estado.

Propiamente se refieren al municipio de Álamos, la región del estado más fértil para esta hierba y para la adormidera, de donde se extrae la goma de opio, que es la base de la heroína. Además, los activistas promueven el Plan Tetecala para que pueblos originarios y sectores vulnerables sean los primeros en sembrar marihuana en el país.

Acompañados por autoridades tradicionales del pueblo mayo, que habitan en el norte de Sinaloa y en el sur de Sonora, los activistas acudieron ante distintas autoridades como la sede del Poder Ejecutivo Estatal, al Congreso local, la Fiscalía de Justicia, la Fiscalía General de la República y la Comisión de los Derechos Humanos.

El abogado del Plan Tetecala, Andrés Saavedra Avendaño, representante del colectivo a favor de la legalización y regulación de una industria de la marihuana que beneficie a sectores sociales, contó a EFE que no están luchando por una planta, sino reivindicando la consigna de “tierra y libertad” del Plan de Ayala, para que los campesinos puedan elegir lo que sembrarán en sus parcelas.

“Realmente no venimos a pedirle permiso al Gobierno, realmente venimos a informarles a las autoridades que se va a empezar a sembrar ya en territorio mayo el cultivo de la cannabis, apenas estamos en la primera etapa, de información, de acercamiento a la planta, etapa de culturización cannabica”, dijo.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO