Con dicha resolución, se ratifica la victoria de Riquelme a pesar del exceso de gasto de campaña de 310 mil 621.62 pesos, que originalmente era de dos millones 23 mil 702.61 pesos.
El tope de gastos de campaña en la entidad era de 19 millones 242 mil 478.57 pesos y el rebase del 5 por ciento provocaría la nulidad de los comicios del pasado 4 de junio de este año en Coahuila.
El instituto Nacional Electoral y por unanimidad al fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aceptó la reducción de 21 millones 266 mil 181. 18 a 19 millones 223 mil 100. 19 pesos el gasto de campaña del candidato del PRI a gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme.
Con dicha resolución, se ratifica la victoria del priista, a pesar del exceso de gasto de campaña de 310 mil 621,62 pesos, que originalmente era de dos millones 23 mil 702.61 pesos.
El tope de gastos de campaña en la entidad era de 19 millones 242 mil 478.57 pesos y el rebase del 5 por ciento provocaría la nulidad de los comicios del pasado 4 de junio de este año en Coahuila.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se dijo convencido de que en el contexto actual del proceso electoral y de la recreación del Estado de Derecho, las sentencias del Tribunal se deben acatar, pero “en una democracia, las sentencias se discuten”.
El consejero Ciro Murayama señaló que con su decisión la Sala Superior abre la posibilidad de prorratear un gasto entre un mayor número de candidaturas que las permitidas en el Reglamento de Fiscalización.
«Lo que se está permitiendo es trasladar gasto de un actor político, no sólo a los que le acompañan en una plataforma política, sino a otros que ni siquiera son parte de esa plataforma política, de esa coalición o de ese partido, y se vean como depositarios de ese gasto», explicó.
A su vez, la consejera Pamela San Martín advirtió que no comparte lo que resolvió la Sala Superior, cuya sentencia, dijo, trasciende al proceso electoral pasado de Coahuila y abre la puerta a posibles faltas en los próximos procesos electorales.
«Creo que eso que nos resolvió el Tribunal, más allá del caso concreto, es una tragedia, y es una tragedia porque lo que estamos permitiendo es precisamente que los partidos decidan o puedan decidir pulverizar gastos», dijo.
Indicó que la decisión de la Sala Superior tiene efectos para la fiscalización que esta institución realizará.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO