Seguridad, combate a la corrupción y problemas del sector salud, entre principales preocupaciones de la ciudadanía.
Luego de 30 años de gobiernos panistas en Baja California, el despacho de inteligencia y previsión electoral Roldán Carreón Cossío y Asociados, aseguró que el próximo gobernador será Jaime Bonilla de Morena.
En la mesa redonda: Hipótesis Electoral Baja California 2019, Rafael Carreón y Manuel Cossío, dos de los socios y fundadores de la firma, presentaron sus predicciones y explicaron la metodología llamada Aura Electoral, la cual les permite identificar con suma precisión el comportamiento que tendrán los votantes frente a las urnas.
Esta herramienta se desarrolló a partir de la necesidad de contar con un estudio diagnóstico enteramente estratégico, una metodología predictiva capaz de identificar no solo el sentir del electorado, sino también, los puntos de inflexión en donde se debe actuar para consolidar o modificar el rumbo de una elección.
En este sentido, algunos de los aspectos que identifica el Aura Electoral es el Estado de Ánimo Social Electoral. Este rubro indica que en Baja California, 40.3 por ciento de los electores están por un Cambio Radical, contra un 7.9 que se inclinan por la Continuidad.
Respecto a las problemáticas sociales, 38.1 por ciento se preocupan más por la seguridad; 32.8 por la corrupción y los malos servicios de gobierno; 26.3 por los servicios de salud, y 24 por ciento por la economía. En los últimos grados de prioridades para los ciudadanos se encuentran los temas del campo y medio ambiente.
De igual forma, Roldan Carreón Cossío y Asociados divide las demandas sociales en 4 círculos, en donde los tres primeros se refieren a problemas concretos, mientras que el cuarto está asociado al sentimiento negativo generalizado sobre el reclamo en cuestión, por ejemplo, más que quejarse por una falla específica, la gente en este círculo dice cosas como: «los políticos se enriquecen mientras la gente cada vez es más pobre».
El Aura Electoral ha sido aplicada desde hace años en diversos procesos electorales, siempre haciendo la predicción correcta, razón por la cual ha sido reconocida como la mejor metodología de opinión pública digital de América Latina.
Por consiguiente, basados en el comportamiento electoral que se identificó en Baja California con el Aura Electoral, Roldán, Carreón y Cossío llegaron a la conclusión de que la ventaja del candidato morenista, Jaime Bonilla, es tal, que prácticamente es irreversible, por lo que se puede decir que la hegemonía de 30 años del PAN en Baja California llegará a su fin el próximo 2 de julio.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO