Perú
Perú

La ciudadela inca de Machu Picchu comenzó este lunes a recibir turistas, tras haber estado desde marzo desierta, tal como permaneció durante unos cuatro siglos hasta que fue «descubierta» por el explorador estadounidense Hiram Bingham, en 1911.

Los primeros turistas en casi ocho meses que ingresaron a la ciudadela de piedra fueron dos parejas, una francesa y otra chilena, al día siguiente de que fuera reabierta con una ceremonia ritual inca.

Como antes de la pandemia, los buses con turistas volvieron a llegar este lunes cada 15 minutos desde Machu Picchu Pueblo, la aldea más próxima a la mítica ciudadela inca.

Los hoteles de Machu Picchu Pueblo, una aldea que antes se llamaba Aguas Calientes, comenzaron a reabrir el domingo, pero muchos siguen cerrados.

Ya reabrió el único hotel que existe en la cima de la montaña, a 50 metros de la entrada de la ciudadela. Es el Santuary Lodge, donde una habitación vale 1.400 dólares, y recibirá a sus primeros huéspedes después de casi ocho meses.

Antes había que reservar con uno o dos años de anticipación, contó su gerente, Michael Leitao.

El ingreso a la ciudadela es ahora sumamente controlado, aunque temporalmente gratuito.

En la entrada todos deben pasar por un control de temperatura, tanto guardaparques como visitantes, que en este primer día eran en su mayoría peruanos.

Fuente: La Jornada