El Museo Nacional de Irak reabrió sus puertas este lunes luego de permanecer cerrado durante tres años debido a la pandemia y al contexto político.
En su primer día de apertura, el recinto ubicado en Bagdad recibió a turistas turcos, expatriados occidentales y visitantes iraquíes, quienes pudieron apreciar vestigios de 2 mil 500 años de antigüedad, antiguas puertas de madera y otras piezas islámicas del siglo IX.
Este museo fue fundado en 1926 con la intención de resguardar 5 mil años de historia de Mesopotamia, por lo que se cuenta con tablas cuneiformes y con dos impresionantes lamasus, toros mitológicos con alas, encontrados en los restos arqueológicos de Nimrud.
Ya en 2015 el establecimiento tuvo otra reapertura tras recuperarse los saqueos perpetrados en 2003, durante el período que siguió a la caída del régimen de Sadam Husein.
Se logró recuperar un tercio de las 15 mil piezas robadas en aquel entonces, además, antes del 2003 era considerado como uno de los más ricos del mundo.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA