Canadá, China, Australia y Japón advirtieron que tomarán medidas al respecto.
La Unión Europea prometió reaccionar con contramedidas que cumplen con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Y para cerrar la semana, Donald Trump lo hizo de nuevo: esta vez anunció aranceles de 25% a importaciones de acero y aluminio, pese a las represalias que podría desembocar en sus socios comerciales a nivel mundial, quienes rápidamente reaccionaron a las palabras del presidente estadunidense.
Aunque Trump consideró su medida como un acto de protección a los productores de Estados Unidos, especialmente contra China, hubo inmediatas respuestas de Japón, Australia, Canadá y algunos países de la Unión Europea, quienes advirtieron que tomarán medidas al respecto.
En el caso del país de la hoja de maple, la ministra Chrystia Freeland aseguró que si se imponen restricciones a productos canadienses de acero y aluminio, Canadá tomará medidas de respuesta para defender sus intereses comerciales y laborales, pues subrayó que cualquier limitación perjudicará a trabajadores y al sector en ambos lados de la frontera, pues subrayó que Estados Unidos vende a Canadá más acero del que compra.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, señaló que insistirán a la Unión Americana a contener el uso de medidas proteccionistas y cumplir con las reglas comerciales internacionales; asimismo, el encargado de Comercio de Japón, Hiroshige Sko, aseguró que las importaciones de acero de su país no afectan para nada la seguridad nacional de EU.
Asimismo, Steve Ciob, titular de la relación comercial de Australia, planteó que las palabras de Trump son inaceptables; mientras que la Unión Europea prometió reaccionar con firmeza con contramedidas que cumplen con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En el caso de México, socio comercial de Estados Unidos y Canadá en el TLCAN, el gobierno federal no ha emitido alguna postura oficial, sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) exigió que si el vecino del norte impone dichos aranceles, el gobierno de México responda con medidas recíprocas e inmediatas.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO