Ante el incremento de las temperaturas debido al inicio del verano; el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) ha reforzado acciones para un abasto saludable y suficiente de agua potable en municipios fronterizos de Sonora, así lo señaló el director de dicho órgano Adalberto Laprada León.

Precisó que se implementa el plan «Oomapas cerca de ti», para verificación de la calidad del agua de la red urbana en escuelas, hospitales, además del Centro de Readaptación Social de agua Prieta (Cereso), lo cual consideró como una medida de vital importancia, pues se evitan problemas gastrointestinales en la población, tales como malestares estomacales, diarreas y cólera.

Expuso que en la ciudad hay 19 pozos, de los cuales 13 tienen equipo de cloración, e indicó que, por medio de válvulas, se conectan unos con otros para que se clore el agua en su totalidad.

«El recurso hídrico que llega cumple con las normas establecidas, pero la mayoría de escuelas, hospitales de gobierno y el Cereso, tienen agua almacenada en aljibes y tinacos, por lo que el cloro algunas veces se disipa», expresó.

Aseguró que en San Luis Río Colorado, el personal del Oomapas sigue con el programa de certificación de escuelas, empresas y oficinas públicas para eficientar la utilización del agua, pues eso garantiza el abasto en verano.

Agregó que el programa de verificación, además de garantizar una adecuada operatividad para el abasto del recurso hídrico, también busca capacitar sobre el uso adecuado del agua, buen manejo de áreas verdes, jardinería, así como reparación de fugas.

Detalló que también laboran en combatir fugas de agua y aminorar el padrón de morosos, así como resarcir los daños al pavimento o banquetas cuando se realizan reconexiones o reparaciones de fugas de agua y drenaje.

HOY NOVEDADES / SONORA