Especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México informaron que se deben simplificar los procedimientos y la carga de trabajo de funcionarios de casilla el día de los comicios, así como revisar la viabilidad de las coaliciones parciales.
Esto con el fin de que exista imparcialidad y mayor pluralidad en las elecciones, coincidieron, los expertos en el seminario «Coahuila, Estado de México, Nayarit, Veracruz, lecciones aprendidas de cara al 2018».
Agregaron que es fundamental que se denuncien las coacciones y la compra de votos para que no queden en la impunidad, «Estamos comprometidos con la institucionalidad democrática, con valores como el diálogo, la deliberación, la tolerancia, el respeto, la laicidad y discusión enterada».
Sostuvieron que la imparcialidad política no supone neutralidad, por lo que, entre otras cosas, pidió difundir entre la población la diferencia entre el conteo rápido y el Programa de Resultados Preliminares, para que no se argumente fraude electoral.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO