El presidente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, iniciará una visita exprés por Estados Unidos, con el objetivo de promover la defensa de los migrantes mexicanos, ante el discurso férreo del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
En entrevista para un medio nacional, Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, planteó que la estrategia es buscar proteger a los connacionales, principalmente que conozcan que su partido dará apoyo legal a los migrantes que lo necesiten. Puntualizó que habrá un grupo de abogados para defender y evitar abusos hacia los mexicanos que radican en la Unión Americana, y buscarán resguardar los derechos humanos.
AMLO plantea promover la creación de un frente cívico contra la xenofobia, para plantar cara a políticas antimigratorias y resguardar los derechos humanos de los connacionales que trabajan en tierras estadounidenses. Durante esta gira, el líder de Regeneración Nacional buscará reunirse con clubes de migrantes, sindicatos, organizaciones sociales, sociedad civil y comités de Morena de mexicanos instalados en ese país.
“Gente que está regresando les piden que firmen un documento para renunciar a su residencia permanente, ya legalizada en Estados Unidos. Es una de las formas más perversas para manipular y engañar a los mexicanos que ya tienen la greencard”, puntualizó Polevnsky.
Está previsto que sea el próximo domingo 12 de febrero cuando López Obrador se traslade hasta la ciudad de Tijuana, Baja California, el mismo día por la tarde viajaría a Los Ángeles, California, se extendería por San Francisco, Chicago, El Paso, Texas; Nueva York, Laredo, Y posteriormente se dirigirá hacia otras ciudades con el objetivo de recorrer la mayor parte del territorio estadounidense.
Andrés Manuel viajará en compañía de un equipo integrado por Héctor Vasconcelos, secretario de Asuntos Internacionales de Morena, así como el secretario de Prensa de Morena, César Yáñez.
HOY NOVEDADES/NACIONAL