ContraRéplica
Con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones el pleno del Congreso peruano declaró este jueves persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior se dio por sus declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Al respecto, María del Carmen Alva, presidenta de ese grupo parlamentario, señaló que las declaraciones de López Obrador constituyen una “violación de principio de no injerencia” en los asuntos internos de otros países.
Luego de que parlamentarios de izquierda rechazaran la propuesta por considerar que afectaría los vínculos históricos con el pueblo mexicano, Alva respondió que “este es un gesto político que el Congreso puede hacer” y que “las relaciones con México no han sido afectadas”.
El presidente de México calificó la semana pasada de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.
En respuesta, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y el colombiano Gustavo Petro, quien también mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado una “actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática”.
Por su parte, López Obrador agradeció el pasado martes que se pidiera declararlo “persona non grata” y dijo que es un “orgullo” para él.
Para el presidente, el arresto de Castillo tras el autogolpe a “una actitud clasista, racista” de los congresistas peruanos porque el exmandatario era “un maestro de la sierra, humilde”.