Ya van cinco las impugnaciones contra la Ley de Seguridad Interior.
Los órganos de Derechos Humanos locales solo pueden impugnar las leyes expedidas en sus respectivas entidades: SCJN.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó dos nuevas impugnaciones presentadas por instancias defensoras de los derechos humanos en contra de la Ley de Seguridad Interior, así lo informó Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la SCJN, al tiempo que informó que también fue aceptada la controversia presentada por el municipio de Parral de Hidalgo, Chihuahua.
De acuerdo a Pardo Rebolledo, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, quienes presentaron las dos controversias, están capacitadas para promover acciones de inconstitucionalidad, siempre y cuando las leyes contra las que las impongan sean expedidas en sus respectivas entidades federativas, es decir, de manera local.
Con respecto a la controversia presentada por el municipio chihuahuense, la SCJN decidió no incluir la petición que le hicieron para anexar como «terceros interesados» a las 30 entidades federativas, así como a la Ciudad de México, como le fue solicitado.
Al también rechazar la controversia que interpuso el partido Movimiento Ciudadano, al considerar que estos (los partidos) solo pueden presentar dichas acciones de inconstitucionalidad cuando se trate a temas electorales, la Ley de Seguridad Interior tiene en su contra cinco impugnaciones.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO