El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) hizo un exhorto a cumplir las recomendaciones a todas las personas que desean asistir este 15 de septiembre, al Zócalo para celebrar el 213 aniversario del inicio de la Independencia.
Las recomendaciones emitidas por las autoridades tienen el objetivo de garantizar el disfrute y seguridad de todas y todos los asistentes.
La celebración comenzará a partir de las 19:00 horas, por lo que se solicita a la población anticipar su llegada, usar ropa y calzado cómodo, ubicar puntos de acceso y filtros de seguridad, así como evitar el uso de mochilas u objetos pesados que puedan ocasionar accidentes.
Otras recomendaciones son las siguientes: consultar el pronóstico del tiempo y en caso de lluvia usar impermeable en lugar de paraguas; además, hidratarse y consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
Asimismo, se recomienda: prestar especial atención a menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, durante y después del evento para prevenir accidentes o extravíos, y fijar un punto de reunión familiar en caso de separarse del grupo.
Se invita a portar una tarjeta de seguridad o identificación en la que se incluya: nombre, tipo de sangre, número telefónico, y si se padecen alergias o se consumen medicamentos especializados.
Es importante que se ubiquen las vías de evacuación y puestos de atención médica; identificar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la SGIRPC desplegados en la zona, y seguir indicaciones en caso de emergencia.
De igual manera, se exhorta a la población a no arrojar basura en las calles y reportar cualquier incidente en los puestos de mando o módulos identificados.
Cabe señalar que no se permitirá el ingreso de rayos láser, drones, vasos o botellas de vidrio, latas, hieleras, pirotecnia, objetos punzocortantes o aerosoles.
La seguridad por parte de las autoridades
El Gobierno de la Ciudad de México desplegará el 15 y 16 de septiembre a cerca de 2 mil servidores públicos y 5 mil 500 policías en el Centro Histórico para garantizar que las ceremonias del Grito de Independencias y el Desfile Militar se desarrollen en un ambiente festivo y de paz.
A la SECGOB le corresponde coordinar las acciones de dependencias locales para garantizar la seguridad de los asistentes, ordenar los accesos a la plancha del Zócalo, a la vez que tendrá a cargo el monitoreo del evento mediante la instalación de la Base Morelos.
CONTINÚA LEYENDO
AMLO y sus gritos de Independencia: cambios y diferencias con otros sexenios
Guía para poder ver el Grito de la Independencia desde el Zócalo de la CDMX