Más de mil trabajadores han sido cesados de sus cargos
INAH, SC e INBA, los más afectados.
Durante los primeros tres meses del actual gobierno, más de mil trabajadores del sector cultural se quedaron sin empleo, esto debido al plan de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y a los recortes de personal que se han presentado en varias dependencias federales.
Los mayores recortes se registraron en la Secretaría de Cultura (SC), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en donde los trabajadores fueron despedidos por «no requerir más de sus servicios».
De acuerdo a la información oficial, tan sólo en el INAH se tienen registrados los despidos de 650 trabajadores, por 300 de la SC y 200 del INBA. En algunos de los casos, según la Plataforma Nacional de Transparencia, se debió a renunciar voluntarias, términos de contratos y asuntos personales.
Sin embargo, algunos trabajadores han señalado que el trato recibido no ha sido el adecuado, pues aunque en el papel no figuran como despidos, muchos de los trabajadores separados de sus cargos no contaban con prestaciones de ley y no se les respetó la antigüedad que tenían en el puesto.
Los inconformes exigen que se considere como un recorte masivo lo acontecido en el sector cultural, no obstante, aseguran que muchos de ellos se mantienen a la espera de la aprobación de más presupuesto, con lo cual se les recontrataría.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA