La Secretaría de Hacienda anunció en el Diario Oficial de la Federación beneficios fiscales a quienes hayan sido afectados por el sismo.
Dijo que el gobierno federal tiene los recursos para restablecer escuelas, vías y hospitales.
José Antonio Meade, el secretario de Hacienda, asegureó que el gobierno federal tiene la capacidad, tanto con recursos propios como con la solidaridad de los mexicanos, para atender las emergencias generadas por los daños en escuelas, carreteras y hospitales de Oaxaca y Chiapas causados por el sismo del pasado jueves 7 de septiembre, pero reconoció que el verdadero reto será el de la vivienda en las dos entidades.
En entrevista con Joaquín López Dóriga, Meade dijo: «La parte que nos va a implicar un mayor reto, y donde seguramente estaremos pendientes de ver cómo también podemos recibir algunos apoyos, es en la parte de vivienda. Los daños están dispersos en todos los municipios de Chiapas, muy concentrados en la parte de Oaxaca, pero con mucha afectación».
«Como cada una de las viviendas es distinta y cada una plantea un reto diferente, ahí seguramente tendremos que buscar cómo diseñar una mejor política pública para esta coyuntura específica, que es diferente de otras que hemos enfrentado», agregó el funcionario durante su visita a Chiapas.
Apenas el día de ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación beneficios fiscales a los contribuyentes afectados en Oaxaca y Chiapas, como el pago a plazos de algunos impuestos y la eliminación de otros. Meade además dio a conocer que las acciones para rehabilitar las zonas afectadas se dividirán en tres estapas: la atención de emergencia con kits de limpieza, empleo temporal, despensas y requerimientos básicos; el levantamiento de daños concentrados en un censo y ya con éste, la estimación del presupuesto para el restablecimiento y la reconstrucción.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO