Dichas investigaciones se harán por empresas fantasmas que son utilizadas para financiar campañas.
De igual manera se abrieron más de 200 carpetas de investigación por condicionamiento de programas sociales a cambio de votos.
El fiscal Especializado en Atención para Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto, informó que se trabaja con la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) para investigar los recursos de los aspirantes a una candidatura independiente, pues en este año se integraron dos carpetas de investigación porque candidatos independientes recibieron financiamiento ilícito.
Fue mediante el foro Generación de Conocimiento para la Construcción de una Democracia Paritaria, dio a conocer que presentaran las investigaciones de empresas fantasmas que son utilizadas para financiar campañas y posteriormente desaparecen como ocurrió en Quintana Roo cuando era gobernador Roberto Borge, y en Veracruz con Javier Duarte.
Al respecto, señaló que este año electoral se abrieron 254 carpetas de investigación por condicionamiento de programas sociales a cambio de votos, principalmente en el Estado de México, Coahuila, Veracruz, Puebla y Chiapas, en las cuales el 57.1 por ciento de los casos los responsables no eran servidores públicos sino «mujeres pobres vocales de los programas sociales, principalmente de Próspera, es un asunto relacionado con la feminización de la delincuencia electoral».
De igual manera, reiteró que son siete las carpetas de investigación por la coacción en la entrega de ayuda a los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, y por reetiquetar los apoyos.
HOY NOVEDADES/ MI MÉXICO